top of page
  • 2017 - 1
  • 187209
  • 47c9900ae893cbed1e1599ab9c8bcb18-icono-del-logotipo-pinterest-by-vexels
  • circle-instagram_icon-icons.com_66832
  • circle-blogger_icon-icons.com_66825
  • circle-twitter_icon-icons.com_66835
  • facebook_47004
Descargar 
documento
completo de
nuestra historia

NUESTRA HISTORIA 


Según la historia, esta localidad eran terrenos baldíos pertenecientes a la nación y quien se instaló por primera vez  haciendo picas fue el español Tomás Prieto y su familia. Siendo Cairo Alto, Cairo bajo y la Poyata una sola vereda , llamada inicialmente el Cairo.


Su nombre fue dado gracias a la donación que hizo Daniel Prieto Parrado del lote para la escuela quien era propietario de una finca llamada “ POYATICA” Desde ahí las gentes empezaron a llamar al lugar de la donación Poyata y hasta nuestros días así se conoce.


Foto de don Daniel Prieto

La existencia de esta localidad data de épocas remontadas a antiguos pobladores primitivos según hallazgos arqueológicos encontrados por habitantes de la vereda, años posteriores llega Santos Cuintaco, procedente de Caqueza


Cundinamarca quien inicialmente es un obrero mas del sector y que poco a pocofue adquiriendo propiedades mediante la compra. Aproximadamente hacia la década de los 70 cuando la localidad a incrementado su población y por ende el número de niños en edad escolar se hace necesario crear una institución educativa, para lo cual el señor Daniel Prieto Parrado hace la donación del actual terreno para la escuela desde entonces tanto la institución educativa como la vereda llevan el nombre de la “poyata”. Por esta época la comunidad hace la gestión para la construcción de un salón, un cuarto de vivienda, y una cocina, los materiales utilizados fueron gravilla, cemento, arena y eternit, años más tarde en el mandato del Doctor Hernando Martínez Aguilera (1998 – 2000) se construye una planta física mas y los baños. Desde entonces hasta la fecha no se conoce de ninguna remodelación y/o adecuación a dichas instalaciones.

Foto antigua de la escuela

 


Durante el periodo como presidenta de la junta de acción comunal de la Dra Martha De Caicedo, se lleva a cabo la construcción del acueducto veredal, participando en la construcción el señor Alfonso Chipatecua, quien habita en la  vereda por más de 40 años al igual que su esposa algunos hijos y nietos. Cuentan los pobladores que el acceso a la vereda era casi imposible, se llevaba a cabo por medio de mulas en el caso de los adinerados, y en los obreros a pie, llevaban y traían sus productos a hombro.


Años posteriores se construye una trocha carreteable, en pésimas condiciones, pero que lograba mejorar la situación para quienes deseaban entrar con vehículos. Sus características físicas están demarcadas por ser de topografía plana, con escasas fuentes hídricas y forestales rica en importantes centros acogedores de descansos como Ecohoteles y fincas turísticas de gran atracción para los turistas, por ser este un lugar alejado del bullicio apto para el descanso específicamente en épocas vacacionales.


Su única vía de acceso es un ramal de la carretera principal vía Restrepo que se desprende en el sitio conocido como “La aceitera” metros atrás del segundo peaje de la vía en mención, ésta se encuentra petrolizada y facilita el acceso y salida a cualquier vehículo. Buscar alguna foto antigua de la carretera destapada o de la trocha 

 

 Al inicio los pobladores de la vereda la poyata generaban recursos derivados de trabajos agrícolas y pecuarios, en menor escala. Poco a poco los líderes con el ánimo de construir más viviendas y promover el trabajo con bovinos, ampliaron los terrenos realizando talas, y convirtiéndolos en zonas de pastoreo. Como eran zonas baldías, estas no tenían una demarcación establecida, por ello su fundador y primer dueño don Tomas Prieto, dividió esos grandes espacios de bosque y sabana, para ver lo que hoy en día tenemos, una economía que gira en torno a pequeñas fincas ganaderas, algunos frutales y cítricos.

​

PROYECCIÓN


A futuro la vereda la poyata se perfila como un sector muy importante en cuanto a ser la empresa líder del sector turístico que mediante una oferta de servicios profesional y de calidad presentada mediante nuevas , sin olvidar el trato profesional y personalizado que ofrecerá a sus clientes la búsqueda y reserva de
unas vacaciones a su medida.

bottom of page